Dólar cierra sobre $920 en nuevo máximo de 2023, tras sólido dato de empleo que impulsa las tasas en EEUU
Mientras tanto en Chile, el dato de IPC rebajó la expectativa sobre la rentabilidad de los depósitos en divisa local.

DATA DF
"Buenas noticias son malas noticias" es el ya repetido eslogan que catapultó al dólar a nuevos máximos de 2023 este viernes, tras la noticia de que la creación de empleos de Estados Unidos duplicó los pronósticos, lo que pondrá nueva presión a las tasas y la inflación. En Chile, en tanto, el IPC confirmó la tendencia de desaceleración de los precios, aunque la caída fue menor a lo esperado.
La paridad local saltó $ 8,85 hasta los $ 923,5 en la serie de Bloomberg al cierre del mercado, con lo que registró su mayor nivel desde el 25 de noviembre de 2022, siendo el peso chileno la segunda divisa emergente más depreciada del día.
El avance fue de $ 28,95 a nivel semanal, en un período que estuvo marcado por bajos flujos de transacción, ante el fin de semana largo por el feriado nacional del Encuentro de Dos Mundos.
Un mundo de tasas
Toda la curva de rendimientos del Tesoro estadounidense se elevó con el sorpresivo aumento de las nóminas no agrícolas en el país. El treasury a 10 años -de referencia en el sistema financiero- llegó a tocar nuevos máximos desde 2007.
"El dólar en Chile tiene un fundamento de inestabilidad interna que es más potente que los drivers internacionales", dijo a DF el director de Comunidad Traders, Felipe Posada.
El tipo de cambio aumentó a pesar de que el dollar index caía 0,3% a 106 puntos y el cobre Comex repuntaba 2,39% a US$ 3,64 la libra (este último desde sus mínimos de 11 meses), siendo una combinación de factores que habitualmente produce una caída del dólar en Chile.
"Tenemos el riesgo de la correlación entre la tasa del bono de EEUU a 10 años, que sube a la zona de 4,78%, con el bono local al mismo plazo que ya opera en 6,5%. Seguramente la subida del retorno de la deuda en EEUU a largo plazo tendrá un efecto alcista en el costo de la deuda local en divisa extranjera, justo en medio de la discusión sobre el financiamiento del presupuesto 2024", sostuvo Posada.
Las tasas swap del mercado local tendieron a bajar tras conocerse el IPC de septiembre, que si bien fue levemente mayor a lo previsto, arrojó su tasa anual más baja desde agosto de 2021.
"Los precios de alimentos y energía están generando presiones transitorias, pero aún no se estiman cambios respecto a las expectativas de inflación hacia plazos más largos. Las señales desde el Banco Central siguen apuntando a recortes sucesivos en la tasa de política monetaria", observó Bci Estudios en su reporte semanal.
El estratega de mercados de XTB Latam, Lorenzo Matus, afirmó que "si el escenario se mantiene con bajas de tasas en Chile y alzas en EEUU, o si el mercado anticipa con mayor fuerza un aumento de las tasas en este último país, podemos proyectar que el tipo de cambio vuelva a testear los máximos de hoy e incluso busque los $ 950".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.